Etiqueta: Rojo perla

Del ‘coeficiente policial’ a la ‘caballerosidad’ de Cela

Rojo perla, de Jesús Pardo

Recuperamos esta entrevista a #jesuspardo que La cueva del erizo le hizo hace seis años con motivo de la presentación de #rojoperla en la Feria de Madrid. Jesús era una fuente inagotable de anécdotas y las relataba sin pelos en la lengua. Del ‘coeficiente policial’ al peculiar sentido de las relaciones con señ

“Su contrato por enamorarla caduca hoy”, un fragmento de ‘Rojo perla’, de Jesús Pardo

–El señor Lacombe –enunció una voz neutra, como quien recita un versículo de la biblia– me comunica que su contrato por enamorarla a Usted caduca hoy, y quienes le tenían contratado con ese objeto acaban de comunicarle que no piensan renovar el contrato, de modo que al señor Lacombe ya no le será posible seguir visitándola a diario, a menos que lo renueve Usted de su bolsillo: son dos mil dólares semanales por una visita fogosa y tierna de cuatro horas diarias, con frecuentes llamadas nocturnas, y las atenciones y los pequeños regalos pagados aparte contra recibo. Estoy leyéndole a Usted literalmente lo que estipula el contrato. Usted dirá.
Oyendo esto, Lyduvina no lo entendía, y sólo cuando la voz, impasible, se lo repitió casi silábicamente, se dio vaga cuenta de que estaba sucediéndole algo tremendo y extraño que sus oídos captaban, pero no su mente. Así y todo, por si acaso, colgó y marcó con sus propios dedos el número de Lacombe, y fue la voz de la secretaria de éste quien la informó amablemente de que el señor Lacombe acababa de salir de viaje y estaría fuera por un tiempo que no le había precisado. Y entonces Lyduvina sí que comprendió, nítida, confusamente, el volumen de la atroz tragedia en que de pronto estaba sumida, viéndose cuando menos lo esperaba blanco de la bofetada más fea y odiosa de su vida entera. Y colgó, esta vez para siempre: desganada de todo, ajena a todo, sin saber qué decir o pensar. Y cayó cuan larga era, ni con sentido ni sin él, simplemente como inexistente. Ávida, empero, de alguna noticia, vigilaba al cartero, preguntaba constantemente al puertorriqueño de la portería si habría llegado un telegrama, o carta, o algo, del señor Lacombe, y poco a poco fue madurando en su mente la idea justa: se trataba de una trama de la que ella, sin saber por qué, era víctima, y fue cayendo en una apatía tan honda que a todo el mundo le extrañaba. Ella seguía haciendo puntualmente su trabajo, pero con simple eficiencia, es decir: sin entusiasmo. Su permanente optimismo y jovialidad, por los que era famosa entre sus amistades, fue languideciendo.

‘Rojo perla’, de Jesús Pardo, o las tribulaciones de Alberto Mediavilla Quincoces

Rojo perla

Alberto Mediavilla Quincoces es el atribulado protagonista de ‘Rojo perla’, la novela que Jesús Pardo publicó con nosotros en 2014 y en la que recrea con su afilada observación y su sarcasmo la sociedad santanderina y madrileña de posguerra. Periodista como su autor, Alberto Mediavilla abandona el maternal refugio santanderino de su juventud para adentrarse en el mundo de la gran ciudad, bien Madrid, bien Ginebra, en donde ejerce como corresponsal de una agencia española de información. El protagonista va abriéndose camino, así pues, en un mundo tóxico y despiadado que recorre Mediavilla de la mano de las mujeres con quienes entabla relaciones de amor y odio. Caído en desgracia y devuelto a las miserias del país de origen, Mediavilla obtiene, merced a un inesperado golpe de la fortuna, la oportunidad que deseaba para dejar claras unas cuantas cosas antes de alcanzar un memorable final acorde con su desmedida existencia.

Pésame por la muerte de Jesús Pardo

Jesús Pardo
Jesús Pardo. Foto: Jesús Marchamalo.

La noticia de la muerte de Jesús Pardo nos ha cogido por sorpresa este sábado. Autor de ‘Rojo perla’, novela que publicamos en 2014, Pardo siempre se manifestó como una persona accesible y generosa, con un sentido de humor envidiable y un gran derroche de talento y sabiduría en cada una de sus manifestaciones. Acompañamos en el sentimiento a la familia. Lo echaremos de menos. Buen viaje, Jesús.

‘Rojo perla’, de Jesús Pardo, en ‘Las aventuras de Guillermo’

http://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2014/09/17/rojo-perla-de-jesus-pardo/jesus

Jesús Pardo: En el Café Gijón no se denunciaba a nadie, había cultura y sentido del humor

 

 

 

 

 

 

Jesús Pardo, en la Feria del Libro de Madrid

jesusjesus2

Chateando con Jesús, en diariocritico.com

Vista previa de “Chat con Jesús Pardo”

http://www.diariocritico.com/chats/jesus-pardo/919

Estaremos por partida doble en la Feria de Madrid: viernes y domingo

flyer_rojoperla_firma13junio

 

flyer_rojoperla_firma15 junioRojo perla son las memorias noveladas de un periodista -Alberto Mediavilla Quinconces-, hijo único de una acomodada familia santanderina venida a menos que para prosperar se traslada a Madrid en plena posguerra. Su conocimiento de idiomas le facilita el acceso a un puesto en una agencia de noticias. Su primer destino será la corresponsalía en Ginebra.

La búsqueda de sí mismo es paralela a la persecución constante de la mujer perfecta, pero ninguna de las relaciones que inicia prosperan y la última hasta le llega a costar el puesto de corresponsal. A partir de ese momento, cae en desgracia y pasa de una sección a otra en puestos de escasa relevancia o dejando pasar las horas muertas en los diferentes cementerios de elefantes a los que le van destinando en la agencia. Pero un golpe de suerte hace que su existencia experimente un vuelco y es a partir de entonces cuando planea vengarse de todo aquel que en algún momento de su periplo vital se lo hizo pasar mal.

Cinco años después de Borrón y cuenta vieja (RBS Libros, 2009), Jesús Pardo vuelve a incursionar en la narrativa de la mano de El Desvelo con Rojo perla. La ambientación de la historia, escrita en su estilo literario personalísimo, distingue también a esta obra que se inspira en la trayectoria profesional del autor cántabro, de hecho la agencia Newsworld, que da empleo a Alberto Mediavilla en la ficción, es un trasunto de la actual agencia EFE de la que este escritor y veterano periodista fue corresponsal en Ginebra al igual que el protagonista de Rojo perla.

Jesús Pardo (Torrelavega, Cantabria, 1927) ha sido corresponsal internacional de varios periódicos y delegado de la agencia EFE en Ginebra y Copenhague, además de fundador y director de Historia 16. Es también autor de Cincuenta historias de repente (Debate, 2003), Memorias de memoria (Anagrama, 2001), Aureliano (Temas de hoy, 2001), Autorretrato sin retoques (Anagrama, 1999), y del poemario Gradus ad mortem (Huerga y Fierro, 2003), entre otros muchos títulos.

Aparte del próximo viernes, día 13 de junio, el autor volverá a firmar ejemplares de Rojo perla en la Feria del Libro de Madrid el domingo 15 a partir de las 19:00 h. en la caseta nº 2

WebRep
currentVote
noRating
noWeight

Jesús Pardo: “Robé a mi tía para comprar las obras de Pérez Galdós”

http://www.youtube.com/channel/UCI-lsVgcExz729fK1TgP4DQ

A %d blogueros les gusta esto: