Etiqueta: Salamanca

La vida nos sienta bien, en Salamanca

20150704_185916
Alberto Santamaría

20150704_19040020150704_19061220150704_20192920150704_20200210505195_1597383083847821_6176847093167252032_o11713789_1597383050514491_8778482991714665991_o

El sábado pasado estuvimos en la librería salmantina ‘Letras Corsarias’, un lugar fabuloso que os recomendamos. Pese al calor y el inicio de las vacaciones, la sala se llenó en la presentación de ‘La vida me sienta mal’ para escuchar a Alberto Santamaría hablar de los gloriosos escritores cuya contribución al nacimiento de un movimiento y un sentimiento como el Romanticismo fue tan importante. Desde el sábado, también nos hemos hecho corsarios.

‘La querella oculta’, también en el Musac

Siguiendo con nuestra pequeña tourné, podemos anunciar ya que el Museo de Arte de Castilla y León (Musac) acogerá una conferencia del profesor y ensayista Víctor del Río sobre la obra del fotógrafo canadiense Jeff Wall, a propórito de la aparición de su libro ‘La querella oculta. Jeff Wall y la crítica de la neovanguardia’. Será el jueves, 28 de noviembre, a las ocho de la tarde.

La conferencia tendrá lugar tras la presentación del libro que tendrá lugar el 7 de noviembre, a las 20.00 horas, en la Librería Hydria de Salamanca. En esta ocasión intervendrán, aparte del propio Víctor del Río, Alberto Santamaría y José Gómez Isla.

www.eldesvelo.com

‘La Educación de las hijas’, en Salamanca

Nos vamos de gira

Ya tenemos cerrado el calendario de presentaciones para el mes de marzo. Así que ahí va

Sábado, 12 de marzo

Presentación de Cuaderno de Saì Gòn en Santander (Librería Gil, 20.00 horas)

Miércoles, 16 de marzo

Presentación de ‘La educación de las Hijas’ en Salamanca (Facultad de Geografía e Historia, USAL)

Nuestra invitada especial es Soledad Murillo.

Jueves, 17 de marzo

Presentación de ‘La educación de las Hijas’ en Madrid (Círculo de Bellas Artes, 19.00 horas)

Nuestra invitada, a la par que prologuista: Amelia Valcárcel.

Sábado, 19 de marzo

Presentación de ‘Un fracaso ineludible’ en Santander (Biblioteca Central, 19.00 horas).

Soledad Murillo de la Vega es profesora titular de Sociología y Comunicación de la Universidad de Salamanca. Feminista muy reconocida en el ámbito académico y con mucho prestigio entre las asociaciones de mujeres. Experta en investigación social y género. Ha sido Directora de la Secretaría General de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ha participado en la elaboración de Planes de Igualdad de diversas Comunidades Autónomas; ha sido promotora en el Seminario de Estudios de la Mujer en la Universidad de Salamanca; recientemente ha sido impulsora de la elaboración de la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. También ha realizado otros trabajos de investigación en torno a Medios de Comunicación Privados, así como sobre la ciudadanía activa: las asociaciones de mujeres, el empleo femenino y la negociación colectiva, la igualdad entre mujeres y hombres, la violencia doméstica y de género, las mujeres inmigrantes, la mujer rural, etc. Es autora de numerosos libros y artículos en torno a dichos temas.

Conciencia Histórica y Arte Contemporáneo

Entre los días 9 y 12 de marzo, en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, se celebra el II Curso Conciencia Histórica y Arte Contemporáneo, cuyo subtítulo este año es “Historia del arte como literatura” y que dirigimos Víctor del Río y yo, con la inestimable ayuda de Rosa Benéitez, Juan Albarrán y Elena Santos. Ponentes: Juan Albarrán, Federico Carvajal, Darío Corbeira, Agnès Delage. Olga Fernández, Rodrigo Fresán, Llanos Gómez, Domingo Hernández Sánchez, Jorge Luis Marzo, Irene Montero, Antonio Notario Ruiz, Víctor del Río, Julián Rodríguez, Fernando Rodríguez de la Flor, Javier San Martín, Israel Sanmartín, Alberto Santamaría y Manuel Vilas.
Información aquí: www.concienciahistoricayartecontemporaneo.com

Matrícula: 60 € (reducida para estudiantes) // 90 € (matrícula ordinaria)

Preinscripción y matrícula: http://campus.usal.es/web-usal/Estudios/CExtraordinarios/

Duración: 30 horas

Créditos: 3 créditos de libre elección

A %d blogueros les gusta esto: