Etiqueta: Silvia Andrés

‘El Gran Vacío Amarillo’, en la revista Mercurio

 

Seis personajes en ‘El Gran Vacío Amarillo’

foto-2
Uno de los pilares más importantes de todo proyecto narrativo lo constituyen los personajes, de tal manera que una buena selección y una inteligente ‘gestión’ de sus apariciones y desapariciones marcan el ritmo del relato. Los personajes son como el perchero del que se cuelga una historia.
En el caso de #ElGranVacíoAmarillo, de Silvia Andrés y Rafael Manrique, los personajes son claves en esta historia desarrollada en el gran vacío del desierto sahariano. Los personajes, así como la trama, quedaron perfilados en un mes de trabajo en un hotel de Gametxo, una de cuyas habitaciones fue tapizada con papel continuo y sobre él se escribió y dibujó el esqueleto de esta apasionante aventura.
Aquí van los cuatro personajes principales y dos secundarios, no tan secundarios…
 
Dramatis Personae:
 
Irene Fuster es una bióloga española que reside en Suiza donde trabaja en un gran centro de investigación biomédica de una importante empresa farmacéutica. En la treintena, brillante, trabajadora, atractiva y de familia acomodada, todavía sufre por la muerte accidental de su hermano.
 
Alexander Todd, un inglés en la cuarentena nacido en El Cairo, es una persona exquisita con muy buenas relaciones sociales conseguidas a base de encanto personal. Profesionalmente está vinculado al mundo del arte tanto de forma legal como ilícita. Cosmopolita, políglota y de aspecto atractivo,  es un hombre divorciado padre de dos hijas gemelas, las únicas personas por las que siente un afecto real.
 
Elías Márquez, geomorfólogo, trabaja en el desierto argelino desde hace dos años para una empresa prospectora de gas. Es un hombre sobrio, reservado y contenido que vive rodeado exclusivamente de otros hombres. Conoce a Irene Fuster desde la adolescencia.
 
Clara Vidal es, en apariencia, una profesora adjunta de lenguas semíticas en la Universidad de Barcelona. Esta mujer en la treintena, de aspecto deportista y un poco andrógino, es una experta en artes marciales que lleva una vida corriente.
 
Sidi Abdelbaki, un tuareg argelino residente en Djanet, cumplió el servicio militar en Argel durante la guerra civil. Gracias a los tratos turbios que mantuvo tanto con los servicios secretos como con los grupos islamistas, logró salir indemne del conflicto.
 
Aziz Lansari también es un tuareg de Djanet, aunque su origen es humilde. Durante unos años trabajó en las prospecciones de petróleo; en la actualidad lo hace como guía turístico gracias a sus vastos conocimientos del desierto.
 
Foto: Terraza del hotel de Gametxo en donde cobró forma el argumento de la novela.

 

 

Nuestro último spot del año

Nuestro último spot del año:

Para los que aman la Aventura: ‘El Gran Vacío Amarillo’, de Silvia Andrés y Rafael Manrique.

Para los que aman la Literatura: ‘Historia de la Literatura Alemana’, de Klabund.

Para los que aman el Cine: ‘Cine Ideal’, de AA VV.

Para los que aman los Bares: ‘Bar Adentro’, de AA VV.

Para los que aman el Arte: ‘La Caja Verde de Duchamp’, de Antonio Orihuela.

Para los que aman la Poesía: ‘Infinitos Monos’, de José Manuel Gallardo.

Para los que aman lo Breve: ‘Juntos Suspensivos’, de Antonio Hotoria Maceín.

Para los que aman lo Nuevo: ‘Premios José Hierro 2016’, de AA VV.

Gracias por estar ahí.

photonameKlabund_Portada_Baja_fraktur plainCubierta Cine Ideal_Unoportada-la-caja-verde Infinitos monos_portada_Dos_Buenael-gran-vacio-amarillo-buenajuntos_suspensivos_portada-alta_mlCubierta Bar adentro_VERSION FINAL OK PARA IMPRIMIR

www.eldesvelo.com

Presentación de ‘El Gran Vacío Amarillo’, con Silvia Andrés, Rafael Manrique y Guillermo Balbona

El próximo 22 de diciembre, si las cenas de empresa y el fútbol no contraprograman, presentaremos esta novela de aventuras con escenario sahariano y trasfondo histórico, de Silvia Andrés y Rafael Manrique. El periodista Guillermo Balbona hará las veces de anfitrión y presentador.

0001

 

‘Bar Adentro, ‘Cine Ideal’ y ‘El Gran Vacío Amarillo’, en El Diario Montañés, de Santander

untitleduntitled

El Diario Montañés, de Santander, nos dedica dos páginas a nuestros tres últimos libros: los ensayos ‘Bar Adentro’ y ‘Cine Ideal’ y la novela de aventuras ‘El Gran Vacío Amarillo’. Del primero dice:
“Son escritos concebidos para «conversar, engrasar la inteligencia y desarrollar la racionalidad». Nacen desde lugares que se alejan de la mística y la emocionalidad pero cercanos a la «reflexión y la diversión. Sádicos: instruir deleitando», asegura el lema oficial de esta nueva plataforma para las palabras.”
De la novela ‘sahariana’ de Silvia Andrés y Rafael Manrique comenta:
“Los autores abordaron la escritura en tres jornadas de encierro a las que siguieron meses de trabajo con datos y diálogo. Localizaciones como Mali, Níger y Argelia son la geografía que enmarca la narración profusa en datos muy rigurosos. Ambos se enfrentaron a una experiencia laboriosa, a veces difícil pero rica y muy diferente a mundo del ensayo en discurre su creación habitual.”

Librerías donde se puede encontrar ‘El Gran Vacío Amarillo’

el-gran-vacio-amarillo-buenaAunque nos faltan algunos datos de Galicia y las islas, ya podemos decir dónde se puede encontrar ‘El Gran Vacío Amarillo’, la novela sobre el Sáhara de Silvia Andrés y Rafael Manrique:

Casa del Libro

Elkar

La Central

Biblioteca de Babel (Palma de Mallorca)

La Llar del Llibre (Sabadell)

Ali i Truc (Elche)

Diego Marín (Murcia)

Herso Consorcio (Albacete)

Popular Libros (Albacete)

Antonio Machado (BB AA, Madrid)

Antonio Machado (Fdo. VI, Madrid)

Cervantes y Compañía (Madrid)

Le Librería (Madrid)

Cerezo (Logroño)

Estvdio (Santander)

La Factoría del Sueño (Oviedo)

Gil (Santander)

La Vorágine (Santander)

Gómez (Pamplona)

Santos Ochoa (Logroño)

Agapea Factory (Málaga)

Babel (Granada)

Discos Elisia (Melilla)

Lual Picaso (Almería)

Luque (Córdoba)

Mapas y Compañía (Málaga)

Mateo e Ino (Melilla)

Metáfora (Roquetas del Mar)

Picasso (Granada)

Prometeo y Proteo (Málaga)

Lorca (Benalmádena)

Teorema Nueva (Granada)

Letras Corsarias (Salamanca)

Hydria (Salamanca)

Pastor (León)

Santiago Rodríguez (Burgos)

Margen (Valladolid)

‘El Gran Vacío Amarillo’, aventuras en el Sáhara de la mano de Silvia Andrés y Rafael Manrique

el-gran-vacio-amarillo-buena

Os presentamos nuestra última novedad: ‘El Gran Vacío Amarillo’, novelón de aventuras escrito por Silvia Andrés y Rafael Manrique con el Sáhara y el Teneré como telón de fondo. El desierto, esa gran vacío amarillo de los mapas…

Un paisaje peligroso y de singular belleza. Desiertos,oasis, guías. Ciudades perdidas como Djado. Una guerra civil. Unos servicios secretos. La diáspora de los judíos. Los secretos de los rabinos. Tráfico de seres humanos. Matanzas. Epidemias de resonancias medievales. Un crimen sorprendente. La amistad y la traición entremezcladas. El amor y los celos, la vida y la muerte. Todo en el gran vacío amarillo del mapa sahariano salpicado de nombres -Gautier, Tassili, Djado, Teneré- que cautivan la imaginación y el pensamiento

Rafael Manrique es psiquiatra y doctor por la Universidad de Cantabria. Trabaja enfoto-rafa práctica privada en Santander. Sus áreas de trabajo son la psicoterapia y las relaciones amorosas, temas sobre los que ha publicado diversos libros. Las áreas de interés no profesionales son el cine y los viajes sobre los que asimismo ha publicado varios trabajos. La crítica de arte suele ser un tema habitual en sus colaboraciones con el Diario Montañés. Es el coordinador de la colección TEXTOS INSOLITOS de la editorial El Desvelo.

Silvia Andres es coautora de ‘El gran Vacío amarillo’ y ‘Diecinueve rayas’, ambas junto a Rafael Manrique. Es muestrafotoescritora en lengua castellana. Licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona, está vinculada profesionalmente con el mundo editorial y la educación. Nativa del Raval barcelonés, geográficamente disoluta e interesada en las periferias, los viajes y la poesía.

A %d blogueros les gusta esto: