Etiqueta: UC

Literatura e Imagen

Relaciones entre literatura e Imagen en el siglo XIX

La UC acoge un congreso sobre la edición ilustrada analizada por especialistas europeos y americanos

Santander, 15 de octubre de 2010.- Más de 70 especialistas procedentes de universidades y centros de investigación europeos y americanos se reúnen la próxima semana en Santander para analizar temas como la edición ilustrada en el XIX, las técnicas de reproducción de imágenes, las revistas y libros ilustrados, los grabadores, pintores y dibujantes, las reediciones ilustradas decimonónicas de obras clásicas, las relaciones entre pintura y teatro, la escenografía teatral, el análisis de tópicos literarios expuestos a través de las ilustraciones o la interpretación pictórica de temas literarios.

Todos estos temas ocuparán el Congreso “Relaciones entre Literatura e Imagen a lo largo del siglo XIX”, que  se celebrará los días  20, 21 y 22 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. El encuentro ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Cántabro de Investigaciones Literarias del siglo XIX (ICEL19), la Universidad de Cantabria, la Dirección General de Universidades, la Sociedad Menéndez Pelayo y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Los profesores Raquel Gutiérrez Sebastián y Borja Rodríguez Gutiérrez, son los responsables del evento que pretende ser un punto de encuentro de estudiosos de la literatura del siglo XIX en torno al tema general de la ilustración del libro decimonónico.

Las jornadas de trabajo y discusión científica  se completarán con una visita a la Biblioteca de Menéndez Pelayo, donde se encuentran algunas de las mejores joyas bibliográficas ilustradas decimonónicas.

Se trata del segundo encuentro de estas características organizado por el ICEL19, una joven institución científica cuyo objetivo más importante es la potenciación de la investigación literaria decimonónica en sus diversas facetas.

En octubre del pasado año se celebró el  primer encuentro de investigadores organizado por el ICEL19. Fruto del mismo es la monografía Desde la platea: recepción del teatro decimonónico, que será publicado próximamente dentro del convenio de colaboración firmado entre responsables del ICEL y el sello editorial de la UC PUbliCan.

Librería Virtual UC

La Librería Virtual de la UC amplía los canales de distribución y difusión de sus novedades gracias a las nuevas tecnologías

Las mejoras incluyen el envío de un boletín mensual a más de 2.000 librerías de toda España y la creación de una página informativa en Facebook Santander, 29 de abril de 2010.

La Librería Virtual de la Universidad de Cantabria (www.libreriauc.es) está emprendiendo nuevas iniciativas que permitirán mejorar y ampliar tanto sus canales de distribución como su capacidad de difundir las novedades del sello de calidad PUbliCan – Ediciones de la UC. Para impulsar la comercialización de los fondos editoriales de la institución se ha diseñado un boletín electrónico que ya se está enviando directamente a los clientes de la Librería Virtual y también a una amplia lista integrada por más de 2.000 librerías físicas distribuidas por toda España. Esta recopilación de novedades y títulos disponibles ha permitido a la Universidad pasar “de un modelo de distribución pasiva, basada únicamente en los pedidos recibidos, a una distribución activa que busca nuevos lectores”, explica Antonio Castillo, administrador de la Librería Virtual a través de la empresa DBM Logistics. El plan de reactivación tiene como objetivos ofrecer información actualizada y constante al canal de librerías, apoyar a estas en una comercialización más eficaz de los fondos editoriales de la UC, eliminar barreras psicológicas y prejuicios respecto de las posibilidades comerciales de las publicaciones universitarias y mantener presente la marca PubliCan y sus obras. Además, “ofrecemos a las librerías, a través de nuestro Departamento Comercial, una atención personalizada y especializada sobre los fondos de la Universidad de Cantabria”, apunta Antonio Castillo. La Librería Virtual asegura una disponibilidad de stock suficiente para ofrecer un servicio rápido y eficaz y ofrece atención y entrega en toda España. El número cero del boletín salió en marzo y los siguientes tendrán una periodicidad mensual o bimensual, dependiendo del ritmo de lanzamiento de nuevos títulos. Los boletines incluyen un hipervínculo a las fichas de cada libro en www.libreriauc.es, de manera de que el librero disponga de información completa. El enlace le permitirá asimismo acceder a la visualización de los libros en Google Books, gracias al acuerdo alcanzado con la multinacional. La web de la Librería Virtual incluye unos botones de acceso directo que permiten visualizar las obras del catálogo de PUbliCan a través de la herramienta de Google, gracias al acuerdo alcanzado con la empresa. De este modo, el visitante puede obtener una información más completa de los libros antes de tomar la decisión de compra y sin salir de la web. También se puede acceder desde www.libreriauc.es a la compra de los libros de PUbliCan en edición “on-line” que estén disponibles en Google Edition.

MEJORAS EN LA DIFUSIÓN Paralelamente, PUbliCan – Ediciones de la Universidad de Cantabria ha creado, con la colaboración del Servicio de Comunicación de la institución, la nueva página oficial de la Librería Virtual en la red social Facebook (http://www.facebook.com/pages/Libreria-UC/410295220852). Desde este espacio se ofrece información actualizada sobre las últimas novedades editoriales que ofrece el sello editorial y se enlazan los contenidos de actualidad relacionados con actos como las presentaciones de los libros de PUbliCan.

Día del Libro en la UC

A %d blogueros les gusta esto: