‘Un viaje al Edén’ se estrena en Santander

Nov 13, 2012 Uncategorized

La Filmoteca de Cantabria proyectará el viernes, 14 de diciembre, a las 22.00 horas, Un viaje al Edén, la película que Rax Rinnekangas ha hecho sobre el remordimiento y la creación artística, dos pares en apariencia antitéticos, pero que van de la mano en ocasiones. Para la ocasión, se ha organizado una charla coloquio en la que estará presente el propio Rax y el actor, y estrecho colaborador, Nacho Angulo. Aquí va la sinopsis de la película que ha producido Sonora Estudios, de Vitoria.

Un viaje al Edén cuenta la historia de dos artistas provenientes de culturas diferentes —uno vasco-brasileño y otro suizo —, que hacen un viaje durante el invierno por La Rioja Alavesa. Uno de los hombres –un compositor de música contemporánea– lleva el trauma de la culpabilidad por un accidente automovilístico en Helsinki en el cual su hija quedó en estado de coma, y se espera que se la despierte dentro de diez días. El otro hombre —un pintor residente en La Mancha— está inmerso en un callejón sin salida en relación a su trabajo creador, ya que la modelo de sus dibujos de manos se resiste a continuar cooperando con él. Los hombres recorren iglesias y monasterios en busca de pinturas con temas religiosos donde se representan manos humanas. Conversan, entre otras cosas, sobre el concepto del Paraíso de Dante y el significado de lo religioso y del rezo. Tras una larga búsqueda los hombres fueron a dar a la capilla del famoso predio vitivinícola de Remelluri (Rioja Alavesa); donde el pintor vasco Vicente Ameztoy hiciera, entre los años 1993 y 2000, su interpretación de los últimos momentos felices de Adán y Eva en el Paraíso. Alrededor de las obras los dos hombres tienen una vivencia milagrosa y comprenden algo nuevo y esencial acerca del significado de perdonar.

Esta película está recogida en el libro que sobre la obra de Rax publicamos el pasado año: Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro. En él se explica la génesis de la película y el discurso interior. Y las películas tienen un lugar natural para verlas, que es el cine. Así que estaremos el 14 de diciembre en la Filmoteca para no perdernos la ocasión.

A %d blogueros les gusta esto: