‘La educación de las hijas’, un bello opúsculo de Mary Wollstonecraft, ya está en imprenta. Pretendemos tenerlo en la calle en la primera quincena de diciembre, por lo que será nuestro libro de navidades. Estamos muy contentos del resultado. La traducción de la edición princeps ha corrido a cargo de Cristina López, el prólogo lo ha hecho Amelia Valcárcel y el diseño ha corrido por cuenta de Carmen Quijano.
¿De qué va ‘La educación de las hijas’? Para decirlo de manera gráfica: una madre le dice a otras madres: ‘que vuestras hijas se preparen’. En ausencia de posibles, es decir, de una buena dote, la mujer dieciochesca veía imposibilitado acceder al matrimonio y estaba abocada a la pobreza o trabajos humillantes. Mary Wollstonecraft supo de ello de primera mano y sobre ello escribió. La amargura de su turbulenta existencia tuvo el parabién de arrojarla a la escritura. Si no hubiera sido por ello, nunca hubiera sido uno de los pilares del prensamiento feminista como ha sido. Su vida fue tan azarosa y desdichada que entronca más con el romanticismo que con el ascético estudio y la templanza de las pasiones que ella recomendaba.
El libro es un belllo ejemplo de literatura y un fresco sociohistórico del papel de la mujer a finales del XVIII que trasciende al mero enunciado de consejos y advertencias a las jovenes madres.